- Creando / Entrando a un canal
- ChanServ
- Registrando un canal (comando REGISTER)
- Identificándote con los Servicios (comando IDENTIFY)
- Configurando las opciones de tu canal
- Haciendo más seguro tu canal
(comandos SET SECURE, SET SECUREOPS, SET SECUREFOUNDER, SET RESTRICTED, SET PEACE, SET OPNOTICE, SET SIGNKICK)
- Ocultando tu canal (comando SET PRIVATE)
- Fijando los modos de un canal (comando SET MLOCK)
- Cambiando la contraseña del canal (comando SET PASSWORD)
- Estableciendo el tipo de prohibición a usuarios (comando SET BANTYPE)
- Tópico del canal (comandos SET KEEPTOPIC, SET TOPICLOCK, TOPIC)
- Cambiando al fundador del canal (comando SET FOUNDER)
- Designando al sucesor del canal (comando SET SUCCESSOR)
- Asociando un mensaje de entrada a tu canal (comando SET ENTRYMSG)
- Asociando una dirección de correo (comando SET EMAIL)
- Asociando un URL (comando SET URL)
- Modificando la descripción del canal (SET DESC)
- Sistema de Listas xOP o Lista de Accesos (comando SET XOP)
- Sistema xOP
- Operadores de canal (comandos AOP y SOP)
- Usuarios con voz (comando VOP)
- Lista de Accesos
- Valores usando Lista de Accesos (comandos ACCESS LEVELS, LEVELS DESC)
- Modificando los valores de la Lista de Accesos (comando LEVELS)
- Modificando la Lista de Accesos (comando ACCESS)
- Invitando gente al canal (comando INVITE)
- Control sobre los usuarios en un canal
(comandos VOICE, DEVOICE, OP, DEOP, KICK, BAN, UNBAN, AKICK, CLEAR)
- Entrando a un canal con llave impuesta (comando GETKEY)
- Obteniendo información de un canal (comando INFO)
- Buscando canales con ChanServ (comando LIST)
- Recuperando la contraseña del canal (comando SENDPASS)
- Desconectándote del canal (comando LOGOUT)
- Borrando el registro del canal (comando DROP)
Creando / Entrando a un canal
ChanServ
ChanServ te permite registrar y controlar varios aspectos de los canales.
A menudo, ChanServ puede prevenir que usuarios maliciosos "tomen" canales
limitando a quienes tienen permitido obtener privilegios de operador.
Los comandos disponibles están listados a continuación; para usarlos
teclea, estando conectado en el IRC, /msg ChanServ comando.
Para mayor información acerca de un comando específico consulta la
referencia dada en este documento o bien teclea, estando conectado en el IRC,
/msg ChanServ HELP comando.
Registrando un canal (comando REGISTER)
Identificándote con los Servicios (comando IDENTIFY)
Configurando las opciones de tu canal
Haciendo más seguro tu canal (comandos SET SECURE, SET SECUREOPS, SET SECUREFOUNDER, SET RESTRICTED, SET PEACE, SET OPNOTICE, SET SIGNKICK)
Ocultando tu canal (comando SET PRIVATE)
Fijando los modos de un canal (comando SET MLOCK)
Cambiando la contraseña del canal (comando SET PASSWORD)
Estableciendo el tipo de prohibición a usuarios (comando SET BANTYPE)
Tópico del canal (comandos SET KEEPTOPIC, SET TOPICLOCK, TOPIC)
Cambiando al fundador del canal (comando SET FOUNDER)
Designando al sucesor del canal (comando SET SUCCESSOR)
Asociando un mensaje de entrada a tu canal (comando SET ENTRYMSG)
Asociando una dirección de correo (comando SET EMAIL)
Asociando un URL (comando SET URL)
Modificando la descripción del canal (SET DESC)
Sistema de Listas xOP o Lista de Accesos (comando SET XOP)
Sistema xOP
Operadores de canal (comandos AOP y SOP)
Usuarios con voz (comando VOP)
Lista de Accesos
Valores usando Lista de Accesos (comandos ACCESS LEVELS, LEVELS DESC)
Modificando los valores de la Lista de Accesos (comando LEVELS)
Modificando la Lista de Accesos (comando ACCESS)
Invitando gente al canal (comando INVITE)
Control sobre los usuarios en un canal (comandos VOICE, DEVOICE, OP, DEOP, KICK, BAN, UNBAN, AKICK, CLEAR)
Entrando a un canal con llave impuesta (comando GETKEY)
Obteniendo información de un canal (comando INFO)
Buscando canales con ChanServ (comando LIST)
Recuperando la contraseña del canal (comando SENDPASS)
Desconectándote del canal (comando LOGOUT)
Borrando el registro del canal (comando DROP)
|